Ignacio Arriaga · 24/10/2025
Índice
Una de las partes claves del proceso de venta de un producto software es la prueba social. Todas y cada una de las páginas de SaaS que conozco tienen una serie de logos en los que cuentan qué empresas guapas los usan. Hablemos de por qué tiene sentido esto y cómo podemos utilizar estas herramientas para vender más.
Vaya por delante: si tienes un SaaS que acaba de salir y ya cuentas que tienes miles de usuarios y que le das servicio a diez empresas top todos sabremos que estás mintiendo. Si lo que vas a contar no es de verdad lo mejor es que no lo cuentes.
Esta cita lo resume a la perfección:
Cuando las personas son libres de hacer lo que les plazca, normalmente se imitan unas a otras
Eric Hoffer
La prueba social se basa en que, en muchas ocasiones, elegimos lo que elegimos en función de lo que han elegido otras personas antes. Cuando elegimos algo que ha hecho mucha gente tendemos a equivocarnos menos: suelen ser decisiones menos arriesgadas. Y eso está en el subconsciente de cada persona y nos influye sobre todo cuando tomamos una decisión sobre la que tenemos dudas.
Internet ha cambiado las reglas del juego de la prueba social y lo que antes podía ser un cartel en un menú, ahora ha convertido las webs en un carrusel de prueba social. Sobre todo en el e-commerce hay un peso gigantesco de las reseñas y las valoraciones de otros. Y, menos exageradamente, pero en los productos de software sucede lo mismo.
Hay decenas y decenas de estudios que validan la prueba social, si queréis profundizar en ello de forma más teórica Influence de Cialdini tiene un buen capítulo sobre el tema, del que he sacado estos cuatro ejemplos:
Como puedes ver, la prueba social es un mecanismo poderoso y funciona en las más variadas circunstancias, incluso en la de convertir a la gente en psicópatas.
Hay un punto muy importante y es que es más probable que la gente quede convencida de la información que transmite la prueba social cuando consideran que esta no es intencionada.
Hay una serie de partes de tu producto en las que tienes que usar la prueba social –si la tienes– sí o sí.
En la fase en la que tienes que convencer al usuario sobre si quiere darle una oportunidad o no a tu producto, un buen empujón puede ser la prueba social. Hay muchísimos ejemplos:
Un ejemplo interesante de prueba social es el de las waitlists que hacen que no te puedas registrar directamente y utilizar un servicio y, en cambio, tengas que dejar tu email y esperar a que ellos te contacten. En parte actúa como prueba social porque provoca el pensamiento de que hay mucha gente utilizando el servicio y tienes que esperar a que todos estén atendidos. Esta fue la estrategia que siguió Superhuman.
Otro clásico de la prueba social es el de enseñar números muy grandes de las cosas que se han hecho en tu aplicación. Un ejemplo de Freepik :
Otro buen sitio para utilizar la prueba social es en el momento de la activación. Cuando intentamos que el usuario empiece a usar el producto y, sobre todo, cuando intentamos que el usuario pague por nuestro producto, la prueba social puede ser una herramienta interesante.
Los testimonios son descripciones más detalladas sobre cómo los usuarios utilizan la herramienta. Son muy útiles para conseguir autoridad y, si se realizan bien, pueden ser herramientas de marketing muy interesante.
Las reseñas son muy parecidas a los testimonios pero se recolectan en páginas de terceros. Al haber otra web de por medio se supone que son más difícil de manipular. Puede ser un buen canal de captación o una perdición para extorsionadores. Por ejemplo nosotros hemos tenido bastantes problemas con spammers a los que bloqueamos y nos dejan malas reseñas si no accedemos a dejarles mandar su basura. Pero en industrias normales, las reseñas son útiles. Hay varios motivos:
Aquí vemos como Banktrack utiliza las reseñas para influir en el CTA, con su calificación obtenida en Google:
Otro ejemplo es este de Hireflix, que deja un lugar muy prominente de su home para mostrar los premios de G2 que ha recibido.
Seguir una decisión que ha tomado mucha más gente antes nos hace sentir seguros. Por eso, la prueba social es uno de los mejores elementos para convencer a tus clientes cuando hay indecisión. Y en B2B casi siempre hay dudas entre un proveedor y otro, por lo que cuantos más argumentos ofrezcas, mejor.
Además, utilizar la prueba social en tu negocio introduce una presión que hace que quieras atender mejor a tus clientes porque si le das valor a sus opiniones, te esforzarás más para que estén felices.
* Si no lo sabes pero te interesa el mundo del software: debes suscribirte y lo descubrirás inmediatamente.
Algunas de mis
últimas newsletters